Results for 'José Muñoz de Baena Y. Simón'

973 found
Order:
  1.  53
    Sujeto y Sistema. Las Transformaciones En la Doctrina Del Derecho Subjetivo Durante El XIX.José Luis Muñoz de Baena Simón - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:217-236.
    This work traces, departing from the method of structures of thought, the influence of the doctrines of Duns Scotus and Ockham in 19 th Century dogmatics. Milestones of this transformation are Windscheid’s doctrine on legal rights and Jellinek’s doctrines on public legal rights and the self-limitation of the state, as well as Laband’s distinction between the material sense of law and the formal. This multiplication of formal distinctions dissolves the modern subject in the system. Only a radical approach enables us (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Tiempo y literatura en la industria cultural.José Luis Muñoz de Baena - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Censura y Azúcar como factores antagónicos en la evolución de la imprenta y de las publicaciones periódicas en la Isla de Cuba en la primera mitad del siglo XIX.Juan José Sánchez Baena - 2003 - Contrastes 12:93-118.
    Study of the arising and evolution of printings, newspapers and magazines in Cuba. The probleins are exposed that prevented the arrival of new printings in The Havana as well as in the remaining populations of the Censorship Board. It is concluded that th'c econoniic espansion recorded in the late XVIII century, was caused by, the sugar factory bloom in connection with the war and political accounts of the metropoli, along the two earliest XIX's decads. All of this provoked the take (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Técnica, cultura y patrimonio marítimo: la herencia de los carpinteros de ribera del Mediterráneo.Celia Chaín-Navarro, Juan José Sánchez-Baena & Alberto Hoces-García - 2023 - Arbor 199 (807):a695.
    La profesión de carpintero de ribera, sus técnicas, las herramientas utilizadas, los productos finales: los barcos, así como los conocimientos necesarios para su fabricación forman parte del patrimonio cultural marítimo universal. La construcción en madera es un oficio milenario que está en peligro de desaparición, y con ella uno de los elementos identitarios más importantes de las regiones costeras europeas. La escasa historiografía académica sobre los carpinteros de ribera como protagonistas es el principal motivo de este trabajo, que se adentra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Libertad de expresión y "libertad cómica" - Free speech and "comical liberty".Jose Gonzalez - 2007 - Dikaiosyne 18 (10):23-42.
    SUMARIO Artículos ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. RazÓn, estado y ciudadanía.José Luis Villacanas Berlanga, José Luis Pardo, Julian Marrades, Julian Sauquillo, Pascal Ledesma, José Maria Artola Barrenechea & Simon Royo Hernandez - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:11-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    En la fundación del pensamiento contemporáneo. Saint-Simon y Maistre, paradigmas de la apropiación europea de El Evangelio en triumpho de Olavide.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El presente artículo pretende invitar al estudio del impacto que tuvo _El Evangelio en Triumpho_ de Olavide sobre el pensamiento decimonónico. Con ese fin propone, en primer lugar, leerlo captando en sus rasgos esenciales el valor alegórico de sus personajes en sus relaciones. A continuación, señala qué aspectos de esa lectura habrían influido de manera más marcada en las obras de Maistre y Saint-Simon, con las que abarca las dos tendencias post-revolucionarias de entender la historia, catecóntica y quiliástica. Finalmente, presenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    RESEÑA de : Canterla, Cinta. Mala noche : El cuerpo, la política y la irracionalidad en el siglo XVIII. Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2009.Simón Royo Hernández - 2010 - Endoxa 25:377.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Tendiendo puentes 2.0 entre la historia y el patrimonio marítimo y los usuarios virtuales: el blog y el perfil en Facebook de la cátedra de historia naval. [REVIEW]Lorena Martinez Solis, Celia Chaín Navarro, Juan José Sánchez Baena & Fernando Díaz Pérez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):69-78.
    La Cátedra de Historia Naval, impulsada por la Armada Española y la Universidad de Murcia, tiene entre sus objetivos investigar y difundir la Historia y el Patrimonio Naval y Marítimo. Con objeto acercar el conocimiento científico y la información divulgativa versada en esta materia al usuario, nuestra institución no se limita a utilizar los canales clásicos de comunicación como pueden ser los artículos y las monografías, entre otros, sino que, en su apuesta por las Humanidades Digitales, hace un uso pro-activo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    García Gómez-Heras, José María y Martín Gómez, María (Coords.), Comprender e interpretar. La recepción de la filosofía hermenéutica en la España democrática (1960-2010), Astorga, CSED, 2015, 437 pp. [REVIEW]Rodolfo Gutiérrez Simón - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):279-283.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Homenaje al Profesor D. Miguel Sánchez-Mazas.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):45-47.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El debate en torno a la ciencia jurídica desde una perspectiva gnoseológica.José Luis Muñoz de Baena - 1993 - El Basilisco 14:47-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Proceso de purificación al Vicario de Estepa por su actitud durante la ocupación napoleónica de la villa.José Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 23 (45):125-178.
    Con el presente trabajo nos acercamos a la figura de don Pedro José Baena y Núñez, quien fuera vicario general de Estepa, esto es, titular de una prelacía menor que gobernaba eclesiásticamente una jurisdicción exenta o nullius dioecesis que comprendía el territorio de lo que fue el marquesado de Estepa; especialmente se analiza su comportamiento durante la ocupación francesa de este territorio entre los años 1810 y 1812, del cual hemos tenido conocimiento a través de un proceso judicial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Jesús Moreno Sanz, Edith Stein en compañía. Vidas filosóficas cruzadas de María Zambrano, Hannah Arendt Y Simone Weil, 576 páginas. Plaza Y Valdés editores, madrid, 2014. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2021 - Isidorianum 23 (46):490-493.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Villaverde Rico, María José (2022). Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo. Guillermo Escolar Editor. 404 páginas.Rodolfo Gutiérrez Simón - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):311-312.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  62
    (1 other version)República y utopía en Simón Rodríguez.Juan José Rosales Sánchez - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:177-192.
    In Sociedades americanas en 1828, Simón Rodríguez describes and supports a republican attempt as a new way of government. Aware of the problem his project meant and warned against the accusation of being an utopian, he claims that the social republic would not be an utopia, as Tomas Moro imagined about, but the opportunity for the republics in South America to be the good place for an authentic social life. On the grounds that are described above, this paper examines (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    El herbario de variedades de vid de Simón de Rojas Clemente y otras aportaciones. Valor científico y utilidad sociocultural de su legado.María Carmen Martínez, Pilar Gago, José Luis Santiago, Susana Boso & Mauricio Velayos - 2019 - Arbor 195 (791):494.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  73
    Simón Palmar, José. El Monacato oriental en el Pratum Spirituale de Juan Mosco. MOSCO, JUAN & NEÁPOLIS - LEONCIO, Historias bizantinas de Iocura y santidad.º. [REVIEW]Jaume Pòrtulas - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:277.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    La vigencia del pensamiento de Simone de Beauvoir en torno a la vida de las mujeres.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):44-90.
    En nuestros días se vuelve normal seguir observando comportamientos negativos y con recriminaciones hacia al sexo femenino, se sigue viviendo con una cierta desvalorización de la mujer en la sociedad actual, lo cual no debería ser así, esto por supuesto es un problema con el que se ha tenido que luchar por muchos años, desde Simone de Beauvoir y su visión feminista se ha logrado identificar cuáles han sido las principales bases en las que se ha basado el sistema patriarcal, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La modernidad perdida: estudios homenaje a Bolívar Echeverría.Bolívar Echeverría, Muñoz de Baena, José Luis & Joaquín Almoguera Carreres (eds.) - 2018 - Madrid: Editorial Sindéresis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Sobre el origen de los derechos naturales en los juristas del siglo XII || On Natural Rights’ Origin in the Jurists of the XIIth Century.José Justo Megías Quirós - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:115-133.
    RESUMEN: Ha sido frecuente últimamente atribuir a los decretistas del siglo XII la primera formulación de los derechos naturales. Brian Tierney ha situado su origen en las obras de Rufino y Huguccio al comentar la parte “demostrativa” del derecho natural. Esta tesis supondría adelantar su nacimiento a una época dominada por la concepción objetivista del Derecho. Examinamos aquí la concepción del Derecho en los decretistas más importantes de la segunda mitad del siglo XII, Paucapalea, Rufino, Esteban de Tournai, Simón (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos: ochenta años haciendo ciencia.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1999 - Arbor 163 (641):99-122.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Libra Astronómica y Filosófica.Carlos de Sigüenza Y. Góngora, José Gaos & B. Bernabé Navarro - 1959 - Centro de Estudios Filosóficos, Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    DE HERRERA, JUAN, Institución de la Academia Real de Mathematica, Edición y estudios preliminares de José Simón Díaz y Luis Cervera Vera, Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, 1995.Joaquín Lorda - 1996 - Anuario Filosófico:1460-1462.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El método dialéctico.José Montes de Oca Y. Silva - 1949 - Guadalajara, México: [Departamento de Extensión Universitaria].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Friedrich Nietzsche. 1844-1900.Josef Simon - 2004 - Dikaiosyne 13 (7).
    Alonso, Ángel Castigo y derecho sin libre albedrío ni responsabilidad Punishment and law without free will and no responsibility López Corredoira, Martín De los metarrelatos a la "muerte de los intelectuales". Una mirada al "Humanismo impenitente" desde la reconstrucción neonietzscheana postmoderna From meta - reports to the "demise of intellectuals". A view of "impenitent humanism" from post-modern neo-Nietzschean deconstruction Mora García, José Pascual Kant y el método de trascender en la filosofía de Karl Jaspers Kant and the transcendental method (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La imagen sublevada en el audiovisual colombiano De El caballero de la fe a Pirotecnia.Alba L. Delgado & Simón Henao - 2024 - Aisthesis 75:205-224.
    En el marco de una investigación mayor acerca de la duración en el arte, el cine y la literatura en Colombia, en este trabajo realizamos un estudio de caso de un corpus conformado por la videoinstalación El caballero de la fe, de José Alejandro Restrepo (2011), y los ensayos fílmicos Pirotecnia (2019), de Federico Atehortúa, y Bicentenario, de Pablo Álvarez (2020). La hipótesis que desarrollamos afirma que estas piezas audiovisuales colombianas contemporáneas, mediante un uso de los recursos técnicos disponibles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Desde Robert Owen: contexto histórico y de pensamiento en la génesis del “socialismo utópico”.José Ramón Álvarez Layna & Pilar Centeno Galván - 2008 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 55 (55):1-22.
    ABSTRACT: In this text, we are going to try to introduce a few brief notes - without excessive pretensions -, concerning those things that, from a historical and also from an intellectual and point of view, surround the figures of Robert Owen, Fourier or Saint Simon. Certainly, intellectually, our sources do not let us notice a very specific influence on the "utopian socialists" of the 19th Century. It will be very difficult to find historical evidence. However, what we can do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  41
    [White Paper] Space Biology Reference Experiment Campaigns for High Fidelity Plant Physiology.D. Marshall Porterfield, Richard Barker, Gilbert Cauthorn, Laurence B. Davin, Jose Luiz de Oliveira Schiavon, Justin Elser, Simon Gilroy, Parul Gupta, Raúl Herranz, Christina M. Johnson, Kyra R. Keenan, John Z. Kiss, Colin P. S. Kruse, Norman G. Lewis, Carolina Livi, Aránzazu Manzano, Danilo C. Massuela, Sigrid S. Reinsch, Sreeskandarajan Sutharzan, Dana Tulodziecki, Wagner A. Vendrame & Madelyn J. Whitaker - unknown
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Antecedentes inmediatos y algunos “socialistas utópicos”.José Ramón Álvarez Layna - 2008 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 56 (56):1-36.
    ABSTRACT: In the present text, we are going to introduce a series of notes without excessive pretensions. In these pages, we will try to study figures like Cabet, Fourier or Saint - Simon, and we will do so in order to achieve better understanding concerning their own historical and their own intellectual context. Consequently and leaving our papers on Robert Owen behind, we plan to set special emphasis on the European Continent now. In a special way, we raise awareness on (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    A qué llamamos arte. El criterio estético.José Jiménez & José Luis Molinuevo (eds.) - 2001 - [Salamanca]: Universidad de Salamanca.
    El criterio estético / Eugenio Trías / - Presente y futuro del arte / José Jiménez / - Hacia una estética de las nuevas tecnologías / José Luis Molinuevo / - La diferencia estética en al fuente y otras distracciones de Mr. Mutt / Simón Marchán Fiz / - El estatuto de la crítica de arte / Román de la Calle / - De la tabula rasa al negro infinito. Arte y absoluto / Fernando R. de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  29
    Metodologías activas y aprendizaje de la competencia científica: consistencia en el tiempo.José Hidalgo Navarrete, Soledad De la Blanca De la Paz & Consuelo Burgos Bolós - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    La utilización de metodologías activas para la educación científica en educación infantil y primaria potencia estructuras de conocimiento que se consolidan en el tiempo. Nuestra hipótesis de trabajo parte de que el alumnado que ha recibido formación basada en el método científico en etapas iniciales continuará aplicando estos conocimientos en situaciones de su vida cotidiana. Para ello hemos trabajado con las máquinas simples debido a su presencia en multitud de situaciones diarias.Se utilizó la prueba t entre los distintos grupos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El hombre mediocre.José Ingenieros & Raúl Carrancá Y. Rivas - 1951 - Linkgua.
    El hombre mediocre está integrado por las lecciones sobre psicología del carácter que dio José Ingenieros en la cátedra de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, durante el año 1910. En ellas se proponía comprender cómo funcionan las sociedades humanas. Para ello establecía y describía tres tipos o caracteres que según él era posible reconocer en cualquier comunidad de seres humanos: el idealista, el hombre mediocre y el inferior. Ingenieros no ocultaba su admiración hacia el primer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36.  7
    Il n’y a pas progrès Vueltas y revueltas de Louis-Auguste Blanqui.José María de Luelmo Jareño - 2017 - Co-herencia 14 (27):111-127.
    Aunque política y ciencia constituyen hoy en día ramas casi antagónicas del conocimiento humano -acaso combinables en ámbitos ficcionales como el cine y la literatura-, la relación entre filosofía política y astronomía es una constante histórica que alcanza especial fuerza en el pensamiento emancipatorio del siglo xix. El presente artículo sitúa en ese marco La eternidad por los astros y, asimismo, somete a contraste la peculiaridad retórica e ideológica de esta obra, en donde Louis-Auguste Blanqui propone una contigüidad entre orbe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Uso y función de los Salmos en la liturgia.José María de Miguel González - 2014 - Salmanticensis 61 (1):117-139.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    La presencia de Cristo en los Sacramentos.José María de Miguel González, Teología, Cristología, Sacramentos & Liturgia - 2002 - Salmanticensis 49 (3):463-490.
    Hasta mediado s del siglo pasado, el tema que nos ocupa, la presencia de Cristo en los sacramentos, se resumía y concentraba, po r no deci r que se agotaba, en la presencia real eucanstica. O sea el concept o 'presencia' de Cristo se reservaba en la practica únicamente para su realización máxima en la Eucaristía; era la presencia real somática la que absorbía cualquier otra forma de presencia sacramental, que en todo caso quedaba en la sombra. Subrayo lo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos (paradigmas de representación del parto), los siste­mas de organización clínica (culturas del parto) y las evoluciones arquitectónicas (tipologías espaciales de los paritorios), y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    La relación filial-esponsal de María con Dios Padre: perspectiva bíblica, teológica y litúrgica.José María de Miguel - 2005 - Salmanticensis 3:529-557.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    José Ortega y Gasset's contribution to the field of anthropological epistemology.Alejandro De Haro - 2021 - Cinta de Moebio 72:204-214.
    Resumen: Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica. Ortega conocía los avances que se estaban produciendo en el campo de la antropología desde los inicios de esta disciplina en el siglo XIX, que vio la disputa que entonces se producía entre las ciencias sociales y las ciencias naturales. Frente a la razón moderna naturalista y físico/matemática y el método intelectual o el pensamiento claro, lógico o racional, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Una interpretación de la historia universal: en torno a Toynbee, de José Ortega y Gasset. [REVIEW]José Mauricio de Carvalho - 2011 - Princípios 18 (30):395-399.
    Resenha de: Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} ORTEGA Y GASSET, José. Una interpretación de la historia universal: en torno a Toynbee . Obras Completas . v. IX. Madrid: Alianza, 1997.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  47
    Modernidad última en América Latina y posturas de la crítica artística.José Luis de la Nuez - 2014 - Aisthesis 55:197-212.
  44. Valores científicos y valores sociales: una reexaminación de la obra de Thomas S. Kuhn.José Manuel de Cózar Escalante - 1997 - Laguna 4:243-262.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Liturgia y sacerdocio.José María de Miguel González - 2010 - Revista Agustiniana 51 (154):147-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  71
    Callejones sin salida: dos reconstrucciones de la respuesta al círculo cartesiano.José Marcos de Teresa - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):43-70.
    En este artículo explico el problema de la circularidad, tradicionalmente achacado a la metafísica cartesiana, destacando la importancia que, según Descartes, reviste esta cuestión. Argumento que las versiones del cartesianismo que ofrecen algunos de los comentarios más populares, utilizados en lengua castellana (los de Margaret Wilson y John Cottingham), resultan incompatibles con las posiciones que Descartes mantiene en una serie de textos. Teorías de ese corte sólo podrían justificarse por su valor filosófico intrínseco, pero también sostengo que ambas reconstrucciones presentan (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Lo difícil es recrear. El recorrido editorial de Jusep Torres Campalans, de Max Aub.José María de Luelmo Jareño - 2024 - Arbor 200 (812):2703.
    Aunque Jusep Torres Campalans, la peculiar creación literaria de Max Aub, ha venido siendo objeto de numerosos comentarios, estudios y exposiciones, la peripecia editorial de la obra –un aspecto determinante para su adecuada valoración y recepción– apenas si ha captado el interés que merece hasta la fecha. Con el propósito de suplir esa carencia, el artículo se detiene en primera instancia en el marco intencional y coyuntural de su primera aparición y despliega después un ejercicio adaptado de bibliografía analítica donde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  59
    Ortega y Gasset, a vida como realidade metafísica.José Mauricio de Carvalho - 2015 - Trans/Form/Ação 38 (1):167-186.
    Neste artigo, estudamos as características que o filósofo espanhol Ortega y Gasset atribuiu à vida. Mostramos que o essencial de sua meditação girou em torno do assunto. No entanto, o tema ganhou densidade metafísica somente no final dos anos 1920, quando suas considerações foram inseridas na tradição filosófica do ocidente. Foi quando ele apontou a insuficiência do realismo e do idealismo na abordagem do fundamento pretendido pela Filosofia e apresentou a filosofia da razão vital como um passo adiante das duas (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  12
    Methodology to improve diagnostic discussion in Medicine.Aquiles José Rodríguez López & Valdés de la Rosa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):330-347.
    Partiendo de las deficiencias detectadas en la realización de la discusión diagnóstica por los estudiantes de Medicina, determinadas en un estudio previo realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, se diseñó una metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina, en la cual se incluyeron un sistema de tareas y las acciones que permiten alcanzar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la misma. También se reflejaron las formas organizativas de enseñanza y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Enseñanzas de san Agustín laico y presbítero sobre los sacramentos.José Anoz - 2008 - Augustinus 53 (210):281-308.
    El artículo enumera y analiza los textos de Agustín laico y presbítero, en los que se lee el nombre "sacramentum", ora solo, ora acompañado de verbos u otros nombres y adjetivos. Asimismo recoge pasajes agustinianos posteriores en que el sintagma originario presenta matices nuevos. Sobre esta base puede elaborarse la sacramentología agustiniana, no necesariamente coincidente con la habitual en las facultades de teología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973